Sin duda para todos quienes emprendemos la pregunta inicial es ¿Cual es la investigación de mercados ideal en la etapa de emprendimiento?
Pues son dos mis respuestas iniciales serían:
1. La investigación para descubrir el segmento de mercado.
2. La investigación de validación de concepto, conocimiento de la oferta y demanda.
Para ampliar estas respuestas me gustaría partir del concepto de Investigación de Mercados:
Según el autor Philip Kotler, la Investigación de Mercados es el diseño sistemático, recolección, análisis y comunicación de la información y descubrimientos relevantes sobre una situación de mercado específica que enfrenta una empresa.
Si aplicamos el concepto a un emprendimiento diremos que la investigación de mercados debe ser un proceso para descubrir aspectos de mercado para nuestro emprendimiento.
Todo emprendimiento debe tener claro el mercado que al cual se va a dirigir , pero si aún no hemos determinado el segmento de mercado, la primera investigación que debemos realizar debe enfocarse en descubrir el segmento más atractivo y conveniente para nuestro emprendimiento.
Si ya tenemos claro nuestro segmento de mercado, entonces podemos pensar en una Investigación de mercado enfocada talvez en aspectos relacionados con:
- La competencia
- Aceptación del producto o servicio en el mercado.
- Aspectos clave o motivadores de compra.
Éstos son solo unos ejemplos, sin embargo en esta etapa debemos ser sinceros y a manera de una lluvia de ideas en listar todo, todo, lo que nos interesa saber del mercado. Olvidémonos del como, ¿Como lo averiguare? eso viene después, ahora es importante saber las Necesidades de Información.
Con la lista larga que seguro tendremos debemos clasificar estas necesidades de información y determinar a que temas obedecen, por ejemplo si he listado
- Conocer la cantidad de consumo del producto en marcas similares.
- Conocer la frecuencia de consumo del producto en marcas similares.
Podremos decir que el tema para estas necesidades, por su relación posiblemente sea:
CONOCER LA RELACIÓN ACTUAL PRODUCTO- CLIENTE .
Unimos las necesidades que obedezcan a un objetivo concreto y obtendremos así en ésta etapa
Los diferentes Objetivos de la Investigación de Mercado.
Hasta aquí ya tenemos 2 pasos del proceso.
Bien continuando, es hora de determinar cual será el tipo de investigación que aplicaremos, eso en función del objetivo y 2 tipos de investigación presentes:
CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
La primera: Cualitativa
- Describe la realidad.
- Requiere entender el comportamiento humano.
- Busca explicar las razones del comportamiento humano.
- Investiga el porqué y el cómo se toma una decisión.
- Se basa en muestras pequeñas, como los grupos focales.
La segunda: Cuantitativa
- Permite revisar datos de manera científica y numérica.
- Debe existir claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema.
- Es necesario que los elementos sean definidos, limitados y cuantificados.
- Responde a las preguntas “cuál”, “dónde” y “cuándo”.
- Las muestras son más grandes y deben concordar con la población.
la verdad es que por experiencia yo recomiendo combinar las dos, pues hay objetivos que se pueden cumplir y determinar mejor con la cualitativa y otros con la cuantitativa, es un complemento.
Por supuesto que eso también eleva el presupuesto de investigación , pero recordemos que también es una gran inversión que nos permite tomar mejores decisiones.
Las fuentes de investigación y métodos de recolección de datos depende de la investigación que escojamos entonces definiremos si nos sirve la información secundaria, aquella que ya ha sido generada o la investigación primaria directa de nuestro mercado de interés.
En ésta etapa también definimos si aplicamos; encuestas, grupos focales, observación directa etc..
Una vez listos estos pasos podemos entonces pasar al Trabajo de Campo, es decir a aplicar nuestra investigación. Este paso nos llevara unos días y necesitaremos la ayuda de nuestros familiares o amigos más cercanos pues tendremos que levantar información.
Con la información en nuestras manos solo tendremos que procesar, tabular y sacar nuestras conclusiones, siendo muy analíticos para dar respuesta a cada uno de los objetivos planteados en la investigación.
Finalmente habremos descubierto algo del mercado que sin duda es valioso, para ¡emprender con éxito!
Me ha encantado compartir con ustedes este tema.