jueves, 23 de febrero de 2017

¡ARMA YA TU PLAN DE VENTAS GANADOR!


Toda empresa o negocio tiene como principal reto vender, ya que de ello depende su éxito y salud financiera. 

Por la experiencia que tengo ya con dos negocios es que al arrancar tu negocio, UN PLAN DE VENTAS es lo mínimo que debes tener,  porque sin él simplemente no sobrevives, no funcionas. 

La cuestión es que son pocos los negocios que tienen metas claras, y es que aunque sabemos que sin ventas nuestro negocio no funciona, pocos somos los que nos acostumbramos a trabajar bajo objetivos. 

Es indudable que cuando en tu negocio tienes metas y objetivos claros podrás medir tu trabajo o alertarte para actuar en medio de plazos y tiempos . 

En mi experiencia conversando con negocios muchas veces la alerta de falta de ventas se da al final del mes, justamente cuando ya no queda tiempo para hacer casi nada. 

Por tal razón, te ofrezco esta guía para que planifiques tu estrategia antes de iniciar o mientras desarrollas las operaciones de tu empresa. 

1. CONOCE TU PRODUCTO



Sea un servicio o un bien lo que vendes, es importante que detalles las características del mismo, las ventajas, beneficios que ofrece. 
Características: Color, tamaño, medidas, forma, material, proceso, tiempo, requisitos. 
Beneficios: que ofrece como comodidad, confort, ahorro, seguridad, etc..
Ventajas: calidad, precio, ubicación etc...

Resulta que muchas veces intentamos vender y no sabemos que decir, recuerda que el cliente hoy en día compra con mayor razonamiento y necesita conocer los beneficios que tu producto ofrece. 

Adicionalmente es importante en éste paso conocer  el punto de equilibrio de tus ventas, eso lo determinas conociendo: 

El costo de ventas de tus productos, los gastos adicionales que debes cubrir en tu negocio de manera mensual. Con éstos datos podrás proyectar según el precio máximo de tus productos que acepte el mercado la cantidad de ventas que requieres para cubrir gastos y luego de ello empezar a obtener tus ganancias extras. 

2. CONOCE TU MERCADO


La información es poder, por ello te recomiendo que busques fuentes de información acerca de tus clientes potenciales, intereses, creencias, necesidades y el precio que están dispuestos a pagar por tus productos. 

Hazte preguntas como ¿Que compra tu cliente?, ¿Donde compra?, ¿Porque y para que lo compra?, ¿Como lo utiliza?, ¿Con que frecuencia compra? ¿Quien influye en su decisión de compra?
trata de conversar con los mismos clientes para que te den información y así puedas ajustar tu oferta al cliente. 

También es importante que averigües acerca de  tus competidores, ¿En donde están ubicados?, ¿Cuales son sus precios?, ¿Cuales son sus ofertas? con esta información podrás crear alguna diferenciación para tus productos. 

3. CONOCE TU FUERZA DE VENTAS

Es importante conocer el equipo que te ayudará a vender y promover tus productos, si eres tú el único (a) que vende entonces deberás conocerte a ti mismo. 

¿Cuales son las habilidades?, ¿Existe facilidad de palabra?, ¿Gustas por  hacer amigos ?, ¿Cual es tu actitud?

Con una evaluación propia podrás establecer temas en los cuales será importante capacitarte. 

Yo te recomiendo capacitarte en:
1. La línea de ventas que vas a aplicar para tu producto o servicio: Saludo, intención, presentación de la oferta, 
2.  Servicio al cliente y trabajo de equipo. 
3. Planificación de ventas y rituales del vendedor. 
4. Metas mensuales y canales de comercialización. 

4. ACTUAR 


Una vez hayas establecido los 3 pasos anteriores, hay que actuar, sin miedo y empezar a vender, seguro que muchas veces tendrás que escuchar un No, pero el arte de vender está justamente en ir tras el Si. 

Lo mas gratificante de las ventas es que logras conquistar no solo clientes sino tener amigos, ahí está el éxito del vendedor. 

Espero que te animes a aplicar estas armas de venta, si tienes alguna duda o requieres asesoramiento, puedes contactarte conmigo, me encantaría poder ayudarte. 

Éxitos!









jueves, 2 de febrero de 2017

HAZ NEGOCIOS CON ESTAS REDES SOCIALES DE ÉXITO

Hoy te presento dos redes sociales que llaman la atención y son perfectas para fotos y vídeos con las cuales puedes aprovechar para marketear y hacer negocios! 

SNAPCHAT 

Esta plataforma es genial, esta enfocada hacia un mercado de jóvenes de 15 a 25 años más o menos, así que si tu quieres hacer negocios con jóvenes, quieres ofrecer artículos o servicios para ellos esta es una de las mejores redes sociales que puedes escoger. 
Snapchat se destaca, en solo un año ha crecido más que twiter, es porque llama mucho la atención y es una plataforma más dinámica. 


INSTAGRAM 
Una plataforma ideal para llamar la atención, colocar fotos de tus productos y servicios dirigidos a un público de jóvenes entre 15 a 25 años, en especial mujeres. 


FUNDAMENTOS PARA ESTAS DOS REDES

Una filosofía básica que puedo otorgarles para que se trabaje en estas dos redes es que intenten generar contenido de valor, ¿a que me refiero con esto? pues a que no intenten vender directamente con palabras como VENDO XXXX , EN VENTA XXX, COMPRA AHORA al contrario de ésto es importante primero DAR, brinda consejos para resolver algún problema, o brinda tips de interés en temas que les parezcan interesantes para el público, eso hará que generes eso que se llama TRIBU o seguidores amantes de tu contenido, al final esas serán las mayores razones para que cualquier producto del que hables o  recomiendes se venda. 

Esto debe quedar claro para pasar a profundizar en el manejo de éstas dos herramientas, es la única forma de sacarles provecho. 

PASOS PARA QUE INICIES EN ESTAS DOS REDES: 

1. Descarga las aplicaciones de instagram y snapchat. 

2. Crea tu usuario con tu correo electrónico y con el nombre de tu negocio por ejemplo
ZAPATOS LINDOS/ MODA COOL/ TECNOCEL/ etc...

CASO INSTAGRAM 

1. Elige fotos coloridas y llamativas para que las coloques como perfil de tu negocio. 
2. Vamos a buscar a gente que se encuentre relacionada a nuestra actividad ( esto en instagram) colocamos el tema por ejemplo ZAPATOS y nos aparecen muchos destacados de gente que al igual que nosotros gusta del tema entonces podemos SEGUIRLOS, empieza a comentar, a participar en este ecosistema llamado por ejemplo ZAPATOS.  

3. Aprovecha tus propios contactos inicialmente para crear la base de tus contactos es importante que logremos al menos llegar a unas 100 personas, de igual manera recomendamos ser sociales, comentar con tus amigos. 

4. Llena tu cuenta de contenido, adaptándote a la plataforma, como te explique el contenido debe estar relacionado con ayuda, secretos, tips, pasos, y de una vez en cuando coloca promociones, cupones, detalla tu servicio pero no te olvides que lo primero es dar. Siempre coloca un link hacia un blog, una web, por ejemplo para que ahí se detalle de manera amplia tus productos, servicios, promociones. 

Aprovecha algunas APPS para generar contenido, te recomiendo BEST FONTS que es gratuita, A BEATIFULL  MESS es pagada pero cuesta muy poco pruebala  y SQUAREADY/V para incluir vídeos en instagram hasta 15 minutos. 

CASO SNAPCHAT


1. Puedes tomar fotografías o vídeos en esta plataforma te permite generar vídeos máximo de 10 segundos, en ésta plataforma debes aprender a deslizar en la pantalla hacia la derecha, izquierda, arriba y abajo. 

La particularidad de Snapchat y porque realmente es bueno para nuestros negocios es el tema de las Historias, es que éstos vídeos son  cortos de reproducción temporal es decir las historias después de 24 horas se eliminan, esta es la razón por la que capta tanto la atención entonces tus contactos se interesaran por ver tu contenido ya que es corto por obligación y porque sabrán que pronto ya no estará disponible.

2. Si delizas en la pantalla hacia abajo puedes crear tu foto de perfil, y obtener tu código QR el mismo que podrás utilizar para atraer audiencia desde otras redes sociales.

3. Como te decía para crear contenido efectivo en snapchat es mejor crear historias y buenas historias esas que llamen la atención, al tener poco tiempo de duración te recomiendo que todos los días generes contenido. 

4. Las historias deben contener un inicio, un desarrollo y un final, la creatividad es muy importante ya que ésto debes hacerlo en 10 segundos. El contenido  puede ser muestras de tu trabajo, muestras del desarrollo de tus productos, momentos especiales con tu producto o servicio y de vez en cuanto la invitación para que te sigan en you tube u otras redes. 

5. Para crecer en audiencia puedes: usar textos como : Si quieres ver mi vídeo de XXX agregarme a snapchats, compartir tu código QR en tus tarjetas y papelería de publicidad tradicional, camisetas u otros, también funciona mucho hacer sorteos para que se unan y participen. 

6. Para dejarte un ejemplo de generar contenido puedo mencionar el caso para un Restaurante: puedes entregar tarjetas con tu código QR para que tus clientes te agreguen, una vez cuentes con audiencia puedes enviar a tu audiencia el menú de una forma muy divertida y en acción.
Te muestro ejemplos de empresas: 



TIPS AVANZADOS PARA SER MÁS SOCIALES: 

1. Trata de ser social, comenta, da likes a lo que tus contactos publiquen, empieza a seguir cuentas que estén siendo muy influyentes, así crecerás social mente. 

2.   Contacta a contactos que consideres sean INFLUENCIADORES es decir que tengan una cantidad interesante de amigos, coméntales que quieres por ejemplo pedirles que comenten acerca de tu producto o servicio y que tu darás una prueba para ellos, esto funciona mucho y genera un impacto increíble para que crees una audiencia que no solo te siga sino que te compre. 

3. En instagram también puedes usar los #HASHTAGS, que es un agrupador de contenido es decir cada vez que lo usas junto a una palabra,la gente podrá ubicar  otras cuentas destacadas desde tu cuenta,  pero que también llegarán a ti desde otras cuentas. Puedes colocar unos 5 a 10 hashtags pero escoge mucho las palabras que realmente sean importantes y se identifiquen con tu negocio y el interés de tu audiencia. 

GA: Gama Alta es para publicaciones que quieras que se vean para un público más amplio. 
GB: Gama baja es para publicaciones que quieras que se concentren en un nicho más especifico. 



4. Todos los días haz marketing en tus redes, es decir no pares, esto es trabajo y esfuerzo y hay que tener paciencia con la convicción de que estas generando una audiencia interesante para que te compre. 

5. Sé positivo que esto te va a salir bien!




           Bueno espero que te sirva, lo pongas en práctica para potenciar tu negocio !